2009
EXORCISMO CREATIVO (caricatura de artista)
I
Atado a tu silla,
a tu título de Artista (absurdo estigma nominativo)
con tu falsa estrella a la espalda,
pegado a tu ventana
a la que asoman las furias
que te inspiran.
Esponja,…
Atado a la ira
Atado al ansia
Iluminado,
ciego de veneno,
manchado de vida,
demasiado hastiado y sumergido…
Refleja las horas vividas
y de aquellos que las vivieron
como un viejo libro apolillado
para librarse del Museo,
pero… está atado a su silla,
bebiendo soberbia divina
y comiendo divino desorden…
Esponja.
La furia de afuera
alimenta la ansiedad de tu perímetro,
es el motor de tus miedos y vergüenzas,
aquellas que utilizan tu mente
explorando y despertando
los monstruos grandes y pequeños del inconsciente
los de verdades miserables,
tan ciertas como peñascos de riñón.
—————–
II
LA SEÑAL
Cuando los caballos relinchan
al mundo le salen hongos,
gran cruz de anhelos desbocados
de ansias de relojería,
es la señal: la eterna primavera de los sueños
y el oscuro invierno de las pesadillas, todo a la vez.
Sales galopando al día
y regresas a la luna con las manos llenas
y el corazón vacío de tanto acumular querencias.
Es la señal:
el galope, la ceguera, el relucir de la linterna mágica,
nuestra pesadumbre, la debilidad…
es el momento de la marcha acuática,
de la orquesta triunfante y falseado,
de la inocua tertulia del cotilleo
y las marismas de las envidias.
Dureza de luz,
crudeza de rostro…
amárrate a las riendas del carromato
que loco de lleno que va
y con él te volverás coartada eterna
para la exageración y el consentimiento.
Cuando los caballos gritan en la cerca de tu casa,
sal corriendo y cruza el mundo
sin mirar atrás, pues esa, esa es la señal.
Inspirado en un relato de Franz Kafka «Un medico rural» , su fuerza simbólica y crudeza narrativa me llevaron adecuadamente a concebir esta pesadilla en la que el artista lucha contra sus fantasmas: la ideas preconcebidas acerca del Arte, figuras tópicas y axiomas biográficos heredados acerca de la preconcepción colectiva de la figura social del Artista, la valoración de arte y de la firma del artista por parte del mercado, los prejuicios y valoraciones históricas de la pintura, etc
Perteneciente a Colección particular
No hay comentarios